ENTREVISTAS
   

Entrevista con...

Epi

Conocí a Epi en la noche del jueves pasado, en el jardín de San Esteban de Murcia, donde se iba a celebrar el torneo 3 x 3 de baloncesto. Presentándome como "un estudiante de periodismo", le pedí una entrevista para "COMUNICANDO". Él me citó para el sábado por la mañana en aquel mismo lugar; y allí estaba yo el sábado, con mi cámara de video en mano y una lista de preguntas que había escrito sobre un arrugado papel..... ¿Cómo se inició a este deporte que tantas alegrías le ha dado? "Empecé con 12 años por influencia de mis hermanos, después a los 15 años me fui al Barcelona." ¿Cuando llegò al Barcelona que expectativas tenìa? "No tenìa ninguna expectativa sino llegar al primer equipo y ser un gran jugador." ¿Resulta frustante que un jugador como usted, que es el mejor jugador de España de toda su historia, haya ganado todo excepto el campeonato de Europa? "No lo conseguì, pero alcancè muchas otras cosas como mi primer liga ACB, mi primera Recopa, la medalla de plata de las Olimpiadas del 84, la Llama Olìmpica...." ¿Nos podrìa explicar brevemente su experiencia tanto personal como colectiva cuando ganaron la medalla de plata en Los Angeles 84? "Marvillosa, fenomenal, sin duda alguna inolvidable." ¿Se considera como el mejor jugador de Europa de la dècada de los ochenta? "Ha habido grandes jugadores donde mi etapa del 80 a 85 yo era màs bien un novato y del 85 al 90 adquirì bastante experiencia por lo que me llevò al estrellato." ¿Què se siente ser el ìdolo de muchos españoles? "Un orgullo, porque de ser un jugador normal he pasado a ser un ìdolo." ¿Y què previsones futuras le darìa al baloncesto español? "Muy buena, dento de dos años vamos a pegar un tiròn para arriba."Por ùltimo, ¿Què consejo le darìa a un estudiante de periodismo que acaba de hacer su primera entrevista? "Que estudie mucho, lo haga al cien por cien, saque las mejores notas y que siga haciendo entrevistas cada vez mejores."
Entrevista con...

Herreros

El sábado, tras confesarme Epi que se alojaban en el Hotel Meliá de Murcia, me dirigí hacia allí con la esperanza de conseguir una entrevista con Antonio Herreros. Cuando llegué, él estaba comiendo. Lo esperé desde las 2:30 hasta las 5, y finalmente conseguí hablar con él. Me citó para el domingo porque en ese momento él se iba al Palacio de deportes a competir en el concurso de triples, que por cierto ganó. Al día siguiente, llegué con media hora de adelanto a la cita y me senté a esperarlo. Cuando terminó de desayunar, me buscó y comenzamos la entrevista... ¿Còmo se inciò en este deporte que tantas alegrias le està dando? "Fue por casualidad, yo me dedicaba al fùtbol, pero con 16 años me dejè el futbol debido a que creci bastante, y un dìa un amigo me dijo si querìamos hacer unas pruebas de baloncesto en un colegio, me acercè y nunca pensè que me iba dedicar al baloncesto." ¿Se imaginò alguna vez que iba a llegar a ser el mejor jugador de España? "Querìa jugar en la ACB y lo conseguì a partir de ese momento yo querìa hacerlo lo mejor posible para que mi equipo ganara y poder estar contento conmigo mismo." ¿Què expectativas tenìa cuando llegò al primer equipo del Estudiantes? "Llegar lejos en el primer equipo, y desde ese momento conseguimos grandes cosas como la Copa del Rey, jugar la liga europea, pero lo mas sorprendente es que todos eramos bastantes jòvenes. Hace dos años me fui al Madrid, fue bastante duro por el traspaso ya que todo el mundo culpaba a y hablaban mal de mì." ¿Es frustante que un jugador como usted, que es el mejor jugadorde España actualmente, no haya ganado alguna vez la liga ACB, o cualquier tìtulo europeo? "Tengo tres años màs de contrato y espero ganar por lo menos uno." ¿Cuàles son tus rivales màs fuertes, a los que no te gustarìa enfrentarte? "Ahora mismo, aunque la liga estè muy igualada, serìa el Pamesa Valencia,Barcelona, Estudiantes y C.S. Fernando." Cuando sale a la cancha, ¿Siente algo de miedo al poder recibir un fortuito golpe que le pueda obligar a dejar el baloncesto? "No piensas en eso, sino no jugarìas, incluso en cualquier deporte, sòlo surge y punto, son cosas del trabajo." ¿Se le ha ocurrido alguna vez dejar el baloncesto? "Nunca, espero estar bastantes años, hasta que me echen." Si no hubiera sido jugador de baloncesto, ¿què le habrìa gustado ser? "No me lo he planteado, pero seguramente como deportista de cualquier deporte, no creo que hubiera sido arquitecto o mèdico." Cuando se retire del baloncesto, en un futuro, ¿Ha pensado qué le gustaría hacer? "Me gustarìa seguir con el baloncesto como entrenadoru otra cosa, el baloncesto es algo insalvable para mì y si hay algo que me gusta del baloncesto son los chavales." ¿Le gustarìa que su hijo siguiera sus pasos en el mundo del baloncesto? "Me gustarìa que èl hiciese lo que quisiese y no porque su padre es jugador de baloncesto tenga que hacerlo, hay que quitarle la presiòn. Afortunadamente le gusta el baloncesto." ¿Qué es lo que no le gusta del baloncesto? "Los directivos, algunas veces tratan cosas que no son sus problemas." ¿Cuàl su equipo favorito de fùtbol? ¿Y quièn piensa que va a ganar la liga de fùtbol? Soy del Atlètico de Madrid desde siempre, y pienso que la liga la ganarà el Madrid o Barcelona ya que el Atlètico va por ciclos de 20 años y acaba de empezar por uno." ¿Nos podrìa explicar brevemente su experiencia en el pasado mundial? "Fue bastante buena, todos los jugadores ibamos con muchisima ilusiòn e hicimos un gran mundial." ¿Què se siente ser el ìdolo de mucha gente, incluido yo? "No sè si soy el ìdolo de mucha gente, pero quiero hacer las cosas lo mejor posible para la gente, que me rodea y me ve, este orgullosa de mì." ¿Què previsiones futura le darìa al baloncesto español? "Las selecciones inferiores han conseguido grandes triunfos en Europa, y si se confìa en ellos y les dan minutos, estamos a 3 o 4 años de llegar a alguna final de Europa. Raúl S. Costa