PROSA NOCTURNA
Noches de blanco papel.
Mañana tengo un exámen y hace poco me he descubierto dando vueltas como
un gilipollas sobre mi silla giratoria, oliendo mientras giro, una
muestra gratuita de "Hugo pour homme, natural spray vaporisateur".
Si seré imbécil. Después de encafeinarme vivo para evitar el sueño,
en vez de terminar y meterme en la cama a soñar con esa pelirroja que
nunca he conocido, dejo escapar la noche girando sobre mi deliberada
inconsciencia.
Y ahora esto, le llega a uno la inspiración bendita y no tiene más
remedio que apartar los apuntes de historia y coger esa libreta donde
ya no cabe ni un verso de esos perdidos que de vez en cuando dejo
escritos para cuando las vacas flacas. ¿Y ahora qué?, ¿Sigo escribiendo
o dejo de aprovechar el tiempo y me pongo a estudiar?. Quisiera ser un
poeta, de esos que viven de la pluma; vender mi libertad para que
alguien la envidiase en noches como ésta; escupir al futuro y tumbarme
a la bartola a dibujar las voces de la noche en esta vieja libreta.
¡Quisiera..!, ¡Si pudiera..!. ¿Puedo?, ¿Debo?. Y qué mas da, si a
estas horas de la madrugada, cuando el día espera y la noche calla,
se derrama mi alma en cada gota de tinta, corre por la pluma y cae de
golpe sobre el papel, humedece su vacío, se filtra entre fibras y
poros, se expande a lo largo y a lo ancho,avanza, baila, se desliza,
y frena. Y sólo entonces queda impresa en la hoja una parte de mi alma,
limpia y filtrada; esperando a que vuelva a apoyar la pluma de la
fantasía sobre alguna cuartilla, o en el margen improvisado de
cualquier hoja, y me deje llevar por el aroma rojizo e inconfundible
de mis noches solitarias.
nocturno
|
PUNTO DE VISTA
TÍTULOS "DE VERDAD"
Durante la celebración de la apertura del curso académico de la UCAM,
el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Varcárcel, expresó
su total apoyo a nuestra Universidad. Quedan atrás la mala acogida y,
en algunos casos, la intransigente conducta mantenida por el ejecutivo
regional, especialmente por parte de la consejera de Cultura, Cristina
Gutiérrez Cortines.
Este curso, somos más de 1.800 los alumnos matriculados en esta
Universidad, repartidos entre 19 titulaciones distintas y una de las
cuestiones que, probablemente, más nos preocupaba a todos era la
homologación de nuestros títulos. Es ahora, cuando gracias al apoyo
brindado por parte del Gobierno regional, la salida del túnel parece
mucho más cercana. Gaudeamus igitur.
La homologación depende de la comisión del Consejo de Universidades, y
cuenta con un informe favorable de la consejería de Educación y Cultura
de la Comunidad Autónoma, por lo que todo parece indicar que la
consecución del objetivo, por todos deseado, está próxima.
Esperamos todos que las buenas palabras que se escucharon en los
discursos del acto de apertura no queden en el olvido y la demagogia,
y pronto podamos hablar de una realidad tangible. Pronto podamos
hablar de "TÍTULOS DE VERDAD".
Javi Muelas
|