PARA LEER
   

El profesor Jesús J. Perona ha publicado un nuevo libro
   

Jesús J. Perona, Doctor en Historia del Arte y profesor de Enseñanzas Secundaria y Universitaria, ha publicado su nuevo libro "Viaje a la antigüedad interior"; un libro de viajes que recoge las memorias escritas por viajeros de la clase alta francesa, alemana e inglesa, entre 1750 y 1820. Dichos viajes se realizaban con un objetivo didáctico, tenían como destino Italia y son el precedente de lo que hoy conocemos como "viaje de estudios". La clave para comprender el sentido del libro, según Perona, es observar el cambio de intereses que se produce durante el período abarcado, ya que es una etapa de transición: al principio, el interés se centraba en lo clásico, despreciando el gótico; después, con la aparición del romanticismo, van apareciendo más noticias sobre el gótico. También existe una transición en la forma de valorar el paisaje, ya que en los primeros viajes, no se menciona, pero poco a poco irán surgiendo comentarios sobre paisajes puros, sin ruinas. A partir de ahí, los viajes dejarán de ser "de estudios", y se convertirán en algo más sentimental, donde se escriben menos notas sobre lo que se ve, y más sobre lo que se siente. Perona nos muestra "una especie de metáfora sobre cómo hay que ir de viaje". Si te gusta viajar, o la literatura de viajes, ya sabes, este es un libro fácil de leer, recomendado para viajeros. Abstenerse turistas. Lo encontrarás en el Corte Inglés o en González Palencia, por 1.495 pesetas. Manu Coloma / Javi Muelas