El diablo me llamó por teléfono

Así es, resulta increíble, pero para mí fue una experiencia que no puedo dejar de contaros. Sucedió el martes pasado, cuando yo estaba en la cama, con 38 de fiebre y las anginas inflamadas golpeándome en la garganta a cada intento de conciliar el sueño. Hacia las tres de la mañana, recibí una misteriosa llamada, decidí cogerla sólo para dejar de oir el molesto timbre del inalámbrico, que había dejado junto a mi almohada. - ¿Quien es? -, pregunté. - Hola Manuel, soy Satán -, me respondió una trémula voz. Yo me asusté. En un par de segundos, miles de reguntas tomaron mi mente al abordaje..¿Por qué me llamará Satán a mí?, ¿Cómo habrá conseguido mi número de teléfono?, ¿Querrá felicitarme por mi debilidad ante las tentaciones?, ¿Me llama a estas horas para aprovechar la tarifa nocturna, o lo hace símplemente por joder? - ¡Calla Manuel!. He venido para proponerte un trato, quiero invertir en el fanzine que hacéis. - Ah, estupendo - le dije yo. - No estamos muy bien de dinero. - Bien, pero primero quiero verlo. Me han hablado muy mal de él, así que supongo que será perfecto para mis planes. - De acuerdo, tome uno Señor Diablo. Levanté un fanzine con la mano, y este se desmaterializó, desapareciendo tras una luz que viajó a millones de kilómetros por segundo directa hacia el infierno. - Tú puedes llamarme Satán, Manuel. Déjame ver. El Diablo leyó entretenido el fanzine, de vez en cuando sonreía al teléfono, aunque no parecía muy convencido. Cuando terminó de leer, le pregunté. - ¿Qué le ha parecido? Satán sonrió sin apenas separar sus labios negros. - La verdad es que me esperaba otra cosa Manuel. Me habían hablado realmente mal de este fanzine; había llegado incluso a oir que estaba dirigido por mí. Sin embargo, aquí no encuentro la respuesta a tan malvadas referencias. Me hubiera gustado encontrar más mala leche en vuestras líneas, insultos, humillaciones, auténticas blasfemias con mayúsculas.. - Lo entiendo Satán, pero es que nuestro fanzine está abierto a las opiniones de todo el mundo, y trata las cosas con ironía, pero siempre sin perder el respeto. - ¡Vaya! - exclamó Satán. - Me he vuelto a fiar de fuentes no cualificadas. ¿Te das cuenta Manuel de que la ignorancia está más extendida que el mal?. - Tienes toda la razón Belcebú, pero si lo piensas, la mayoría de los males que provocamos los humanos, provienen de la ignorancia. - Ahora que lo dices..creo que los ignorantes de este mundo sí serían buenos aliados para mi. - Pues adelante Satán, que hay muchos, aunque lleva cuidado, porque van disfrazados de sabios. - Tendré cuidado Manuel. Gracias por todo, y suerte con el fanzine...y recuerda que si alguna vez decidís tomar el camino del mal, yo os pagaré los gastos para que el comunicando pueda salir a color..¿pero color rojo, como el fuego eh?. Aquello me hizo gracia, sonreí por primera vez desde que me había puesto malo. Cuando fui a despedirme, él ya había colgado el teléfono, pero antes de marcharse me había dejado algo a cambio: me había curado. - Al fín y al cabo - pensé, - nadie es tan malo como lo pintan. Manu Coloma

PUNTO DE VISTA

Anorexia, bulimia, 36, moda, pasarela... No intento decir que no es alarmante el hecho de que esos escaparates de lo absurdo, que son las pasarelas, se hayan convertido en una macabra procesión de esqueletos bailando al son que tocan los modistos. Por supuesto que me gustaría ver alguna curva en los cuerpos de las modelos, pero de ahí a culpar de todos los males del mundo a la moda y la publicidad hay un mundo. A mi, sinceramente, el "pretaporté" me la trae floja y me cuesta entender la increible influencia que el glamour puede tener en los canones de belleza y como se pueden adulterar éstos, en función de los gustos de modistos sin ningún gusto. Parece más lógico pensar que el problema es mucho más profundo y, que si a un preocupante porcentaje de la población le da por querer ser una radiografía de ellos mismos, debe estar ligado a problemas de personalidad y autoestima. No sé que puede pasar por la cabeza de una persona con anorexia: los expertos dicen que en muchos casos el enfermo busca castigarse y yo me pregunto si no buscará defenderse, no comiendo frente a esa sociedad canival que día a día les devora; si no buscará esconderse de la siniestra mano que da cuerda a la llave que llevan en su espalda esas muñecas mecanicas en que se han convertido. Javi Muelas

PUNTO DE VISTA

Barbie Muchas niñas, de pequeñas, jugaban con la Barbie, y, con los destellos de su imaginación infantil, se transformaban en médicos, profesoras, secretarias, pilotos, e incluso en hadas madrinas y todo. A las puertas del siglo XXI, algunas de esas ídem se cierran en las narices de muchas mujeres que intentan transfigurar aquella imaginación en realidad profesional. Vergonzoso. La semana pasada se celebró el Día de la Mujer Trabajadora, otro de tantos días del año que no deberían quedar en el olvido pasadas las 24 horas de su onomástica. La semana pasada se celebró, tambien, el 40 cumpleaños de Barbie. La Barbie girl sigue en su Barbie world, viviendo en plástico y pasándolo fantástico, a pesar de la temible menopausia. No le importa nada tener cuarenta castañas, sigue siendo médico, piloto e ingeniera industrial. La imaginación continúa. El sueño debe soñarse, el sueño debe ser defendido, el sueño debe ser conseguido. Adrián Ortiz

Cartas a Dios

Carta 2. Ser inexistente: Hoy tengo que reconocer que en la última carta me pasé un poquito contigo. No creas que te estoy pidiendo disculpas o que me arrepiento, yo no hice nada mal. Tan sólo te dije todo lo que quería pensar para buscar un culpable . Antes, cuando era pequeña te rezaba cada noche y creía que junto a ti nada podría ocurrirme. Creía en eso de "ánge1 de mi guarda, dulce compañía..."; ahora tengo en cuenta algo menos conocido pero que es, para mí, más realista: mi ángel de la guarda está esnifando cocaína, ahora sé que yo no tengo salvación. Por ahora yo me estoy salvando, pero tú has muerto. No me importa que tú hayas muerto pero has hecho que él también muera. Se fue a terminar sus estudios y cogió un avión rodeado de amigos, llevando una maleta llena de ropa y otra llena de ilusiones. Se tiró un largo año haciendo pruebas bajo el mar, ausente de lo que se le avecinaba. Finalmente consiguió llegar victorioso a la meta y como cualquier feliz, se dispuso a festejarlo. Tan solo un día después, debería volver a casa, al lugar al que pertenecía Cuando circulaba por la autovía el coche en el que iba junto a tres amigos tuvo un accidente. Y tú, ¿dónde estabas que no le ayudaste?. Seguro que tenias algo mejor que hacer, tal vez tuvieras resaca del baño de alcohol del sábado anterior. Él dejó su vida en la carretera y tú permaneciste pasivo. Todos los otros hicieron lo imposible y consiguieron que los amigos del que era el sentido de la vida de muchos nosotros, salieran ilesos. Al final has conseguido que derrame unas cuantas lágrimas, lágrimas que nunca borrarán su imagen. Gracias por nada. María Ruiz